GRADO EN INGENIERÍA AGRARIA 
RAMA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Tríptico
La EST de Ingeniería Agraria de León, en un esfuerzo constante de racionalización de la oferta educativa universitaria, ha propuesto el nuevo Grado de Ingeniería Agraria.
El grado se estructura en 3 menciones, cada una de ellas con un total de 240 ECTS y una duración total de 4 años, donde los 2 primeros cursos para todas ellas son comunes, lo que permitirá al alumno un adecuado tiempo de reflexión para una elección correcta de su especialidad.
Las menciones cubren la totalidad de las especialidades reconocidas para la profesión regulada de Ingeniero Técnico Agrícola, siendo el único Grado en Castilla y León y uno de los pocos a nivel nacional con dicha oferta. Las menciones son las siguientes:
- Mención en Ingeniería Rural: abarca el ámbito de las Explotaciones Agropecuarias y la Mecanización y Construcciones Rurales.
- Mención en Ingeniería Agroambiental: abarca el ámbito de la Hortofruticultura y Jardinería.
- Mención en Ingeniería Agroalimentaria: abarca el ámbito de Industrias Agrarias y Alimentarias.
Competencias que se adquieren
Para poder ver las competencias que se adquieren con el estudio de este grado de Ingeniería Agraria pinchar AQUÍ
Esquema del Grado
En la figura se muestra el esquema por cursos del Grado:
Pinchando en cada icono de curso y mención, podrás ver las asignaturas que lo componen:
Menciones | |||
Curso | Ing. Rural | Ing. agroambiental | Ing. Agroalimentaria |
Primero | ![]() |
||
segundo | ![]() |
||
Tercero | ![]() |
![]() |
![]() |
Cuarto | ![]() |
![]() |
![]() |
Para ver un esquema completo del grado, pincha AQUÍ
Podrás acceder a la GUÍA DOCENTE y al PERFIL DOCENTE del profesor de cada asignatura haciendo click en:
DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS